En un mundo empresarial altamente conectado y globalizado, la eficiencia y la colaboración son fundamentales para el éxito de cualquier organización. En este artículo, exploraremos el concepto de las comunicaciones unificadas y cómo esta tecnología está transformando la forma en que las empresas se comunican, colaboran y operan.

Una de las ventajas principales de las comunicaciones unificadas es la capacidad de colaborar en tiempo real, sin importar la ubicación geográfica de los empleados. Las herramientas de videoconferencia y mensajería instantánea permiten la comunicación instantánea, la compartición de pantalla y la colaboración en documentos en tiempo real, lo que mejora la toma de decisiones y acelera los procesos de trabajo.

Las comunicaciones unificadas brindan a los empleados la capacidad de acceder a las herramientas de comunicación desde cualquier lugar y en cualquier dispositivo. Esto es especialmente importante en un entorno laboral donde el trabajo remoto y la movilidad son cada vez más comunes. Los empleados pueden acceder a reuniones virtuales, revisar correos electrónicos y mensajes, y colaborar con sus compañeros de trabajo, sin importar si están en la oficina, en casa o en tránsito.

Las plataformas de comunicaciones unificadas pueden integrarse con otras aplicaciones empresariales, como sistemas de gestión de clientes (CRM) y herramientas de gestión de proyectos. Esta integración permite una mayor eficiencia al unificar todas las herramientas y datos en un solo lugar, evitando la duplicación de esfuerzos y mejorando la productividad.

Además de mejorar la colaboración y la eficiencia, las comunicaciones unificadas también pueden generar ahorros significativos en los costos de comunicación. Al consolidar todas las herramientas de comunicación en una sola plataforma, las empresas pueden reducir los gastos en hardware, licencias y mantenimiento de múltiples sistemas, al tiempo que se benefician de tarifas más competitivas para las comunicaciones.

Las comunicaciones unificadas se han convertido en una solución clave para las empresas que buscan mejorar la colaboración, la eficiencia y la flexibilidad en su entorno de trabajo. Al unificar diferentes herramientas de comunicación en una sola plataforma, las empresas pueden optimizar sus procesos y mejorar la productividad de sus empleados. Si buscas impulsar la colaboración y la eficiencia en tu organización, las comunicaciones unificadas son una apuesta segura para el éxito empresarial en la era digital.

 

 

La estimación de ahorro que pueden tener las pequeñas y medianas empresas que migran sus aplicaciones a la nube seria de un 60 y podría llegar al 70% de los costes de la factura de energía.

Las Pymes están pagando por  equipos que realmente no necesitan, el año de la Pandemia esta situación hace que se agravie, con la mayoría de sus plantillas tele-trabajando, la NO Transformación Digital, les ha hecho mantener unos equipos antiguos, y en muchos casos sobre dimensionados.

La ventaja del DataCenter encima  de la instalación tradicional, es que además del cumplimiento de todos los requisitos legales, de las medidas de seguridad para evitar en todo lo posible ataques informáticos, disponen de hardware eficiente que consume menos recursos,la virtualización, y si además le sumamos  una flexibilidad de pago, hace del todo recomendable la migración de la equipación de las Pymes hacia el Cloud.

Desde Aplicaciones Electricas Ene, os podemos ayudar a realizar una TRANSFORMACIÓN DIGITAL, con coherencia, y con todos los profesionales de todas los departamentos , como preventa, Ingenieros, calidad, etc. implicados.

Con colaboración con nuestro operador An Connect, cerraremos el círculo con una buena transmisión de datos, hacia los puestos de trabajo y el DataCenter

Aplicaciones Electricas Ene, ha sido escogida por el Ayuntamiento de Granollers, para hacer el despliegue de red  durante el Mundial Femenino de Balonmano .

El Palacio de Deportes, será escenario de 38 partidos, desde la fase preliminar hasta la fase final. En Granollers jugarán la fase preliminar los grupos A (Francia, Montenegro, Angola y Eslovenia) y F (Dinamarca, Corea del Sur, Túnez y República del Congo)

Equipación para periodistas con más de 250 conexiones simultáneas wi-fin y 200 Lan, en las primeras clasificatorias, esperando que sean más de 1000 a la final.

Damos servicio con técnicos presenciales durante todo el período del Mundial que se desarrolla  en la ciudad de Granollers., tanto en días  festivos como laborables.

En palabras de nuestra directora comercial Montse Muñoz, : » estamos orgullosos como empresa  de Servicios,  ha sido un gran reto humano , profesional y tecnológico, y agradecemos la confianza  con el Ayuntamiento de Granollers y su Departamento de informática,  para designarnos a llevar a cabo este proyecto en este acontecimiento tan importante por la Ciudad de Granollers.»

Granollers acoge este Mundial gracias a la importancia que  el balonmano y lo BM Granollers tiene para la ciudad. Esta larga tradición, de más de 77 años, ha hecho que Granollers haya estado subsede olímpica de la competición de balonmano y escenario del Campeonato del Mundo masculino de 2013.

#SheLovesHandball

#Guerreras #Mundial2021

 

 

Según un estudio realizado por Nordpass, por mucho que nos parezca imposible,  la contraseña más utilizada, sigue siendo a nivel mundial = 123456

Si seguimos con el «ranking» en España, tendríamos esta imagen:

 

 

En el estudio tambíen nos indica que no varia mucho  si el usuario es hombre o mujer.

Las empresas, ya sean pequeñas , medianas o grandes, deben tener contemplado una política de seguridad, en la que el uso de contraseñas , sea incluída en un Código de Buenas Prácticas, ya sea por cumplimento del Reglamento de Seguridad, como por lógica .

Que no se compartan, que no se dejen anotadas por ejemplo debajo de un teclado, o no poner las contraseñas de la imagen minizarian los riesgos en caso de brecha de seguridad, como ha pasado y está pasando en las empresas.

 

Fuente: https://nordpass.com/most-common-passwords-list/

 

 

Este mes de septiembre El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (MINECO) ha publicado la Convocatoria y las Bases por las ayudas 2021 destinados a proyectos de investigación y desarrollo en inteligencia artificial y otras tecnologías digitales y su integración en las cadenas de valor.

Estas ayudas se enmarcan dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia español, en concreto en su Componente 16 Estrategia Nacional de inteligencia Artificial y son financiados, siempre que sea posible, por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, instrumento principal de los fondos Next Generation EU.

Desde Aplicaciones Electricas Ene os podemos ayudar en los siguientes campos, y además tendréis la ventaja de que ya somos colaboradores del programa Acelerapyme

Internet de las Cosas

Tecnologías de procesamiento masivo de datos e información

Ciberseguridad; biometría e identidad digital

Pueden ser beneficiarias de las ayudas las empresas, incluidas pymes y micropymes.

 

En este mes de Mayo, y con una gran parte de la población vacunada, abrimos otro escenario laboral, empresas grandes y pequeñas, en la que sus trabajadores, vuelven poco a poco e incluso por turnos en su lugar de trabajo .

Esta dualidad hace que en las empresas de tecnología como Aplicaciones Electricas Ene, no bajamos la guardia.

Hoy por hoy sigue siendo muy importante que ayudemos al empresario ya su Departamento de informática en crear nuevas reglas y configuraciones, en sus Políticas de seguridad que les permitan continuar desarrollando su tarea diaria, sin ningún tipo de preocupación tecnológica.

Y como será ahora trabajar en las oficinas? Desde El Habitat Cluster Barcelona, ​​han creado una guía práctica para reorganizar las oficinas y los entornos, en la que nos indica por ejemplo, que el uso de las videoconferencias vuelve a estar en alza, habrá que adecuar nuestras salas de reuniones, desde un buen equipamiento Wifi, pasando por equipos adecuados de vídeo y / o audio.

Oficinas saludables, reducción del ruido, entornos laborales flexibles, desde Aplicaciones Electricas Ene, os aportamos toda la solución tecnológica para conseguirlo.

¿Qué es el programa Acelera pyme?

El Programa AceleraPYME de Red.es contempla medidas por valor de 250 M€ en el ámbito tecnológico puestas en marcha en un tiempo récord para hacer frente a la crisis generada por el COVID-19. De este presupuesto, 36 M€ se destinan a programas de Talento, 14 M€ a Transformación digital de la PYME, 130 M€ al desarrollo tecnológico en Inteligencia Artificial y otras tecnologías habilitadoras, 55 M€ al impulso de la economía del dato y contenidos digitales y 15 M€ al apoyo de emprendimiento.

El programa está compuesto por diferentes iniciativas que persiguen un triple objetivo: acelerar el proceso de digitalización de las PYMEs desde el asesoramiento y la formación, establecer medidas de apoyo a la creación de soluciones tecnológicas para la digitalización de las PYMEs e instaurar medidas de apoyo financiero para la digitalización de las PYMEs.

Las diferentes líneas de actuación tienen una duración máxima de hasta tres años, y están financiadas con fondos europeos, concretamente el FEDER y el FSE. Las convocatorias y licitaciones se irán publicando en las próximas semanas en las plataformas públicas habilitadas para este efecto.

–  Soluciones de Comunicación Unificadas.

–  Ciberseguridad.

– Auditorias y Consultorias de Seguridad, LSSICE, LOPD.

– Controles de acceso, cámaras térmicas, CCTV, soluciones de conteo, gestión de alarmas.

 

El día 26 de Enero, el Ayuntamiento de Vilafranca presentó su nueva web, que ha supuesto un cambio de plataforma y la activación de nuevas funcionalidades

Dentro de estas nuevas funcionalidades, se pone en funcionamiento un servicio de chat en la web, que pone en marcha, en fase inicial con dos oficinas de atención la OAC y la OME, la plataforma seleccionada por el Ayuntamiento, ha sido Rainbow , con los servicios de integración desarrollados por Aplicaciones Eléctricas Ene.

Como no es un chatbot, se abre un nuevo canal de comunicación con ciudadanía y empresas alternativo a las llamadas telefónicas convencionales. Ofrece una atención personalizada por parte del personal de estas dos oficinas, hecho diferencial para poder resolver dudas y agilizar más las respuestas de la ciudadanía y empresas.

La aplicación que ha desarrollado Aplicaciones Eléctricas Ene, da la funcionalidad de poder dar más de una respuesta a la vez por agente de atención al público, en lugar de como hasta ahora, con la telefonía convencional que sólo puede atender una única llamada simultánea por agente.

Desde Aplicaciones Eléctricas Ene, estamos muy orgullosos de la confianza que ha tenido con nosotros el Ayuntamiento de Vilafranca y poder realizar este desarrollo pionero en toda Cataluña y España, sabemos que es el primero de muchos otros, que pondremos en funcionamiento en otros Organismos Públicos y Empresas Privadas para sus departamentos de Call Center

https://comunicacio.vilafranca.cat/noticies/lajuntament-de-vilafranca-presenta-la-nova-web-vilafrancacat

 

 

Según un estudio presentado este mes de Noviembre en la Cámara de Comercio de España, más de un 74% de los españoles, consideran que su Trabajo les permitiría teletrabajar en remoto  total o parcialmente.

Uno de los puntos que más se ha valorado en este estudio, por parte de los trabajadores ,es la reducción de tiempo de desplazamiento así como en un alto ahorro en gastos personales.

Son ya muchas, las grandes  y pequeñas compañías que se están adaptando al teletrabajo, realizando o bien turnos rotativos o simplemente haciendo ir a sus trabajadores un día  a la semana para realizar las reuniones de grupo, seguimiento etc.

Este estudio  también detectó ,que las dificultades a las que se enfrentan tanto la empresa como los trabajadores en un alto índice, casi rozando el 40%,  es  la consideración de mejorar los recursos técnicos, o conexiones a internet, en los domicilios de los trabajadores.

En Ene Telecom y ya desde el principio de la pandemia, venimos ayudando a nuestros clientes para que tanto sus sistemas de Seguridad Informática así como sus  Plataformas de Comunicaciones Unificadas, estén preparadas para hacer realidad el teletrabajo de su plantilla.

¿Quieres saber más?

¿Te ayudamos?