Cuántas veces ha caminado por los pasillos buscando a sus compañeros de trabajo? ¿Cuántas llamadas ha tenido que hacer intentando localizar a un doctor? No cabe duda de que hay formas mejores de usar el tiempo. Nuestra tecnología de localización en tiempo real, típicamente integrada en los sistemas de comunicación sanitaria, pone punto final a […]
https://www.enetelecom.com/wp-content/uploads/2021/08/EZ-LOCATE-Sistemas-de-localizacion-de-personal-y-activos-en-tiempo-real.jpg4061300Jose Fragohttps://www.enetelecom.com/wp-content/uploads/2020/03/enetelecom.pngJose Frago2021-08-30 12:50:092021-08-30 12:50:09EZ LOCATE – Sistemas de localización de personal y activos en tiempo real
Las prestaciones que se esperan de un sistema de comunicación sanitaria crecen día a día. Los usuarios requieren funciones que comporten un retorno de inversión no solo en términos de optimización del flujo de trabajo en las estructuras sanitarias sino que también aumenten los niveles de seguridad y satisfacción de los pacientes. A menudo se […]
https://www.enetelecom.com/wp-content/uploads/2021/08/enfermeria.jpg475441Jose Fragohttps://www.enetelecom.com/wp-content/uploads/2020/03/enetelecom.pngJose Frago2021-08-23 12:13:482021-08-23 12:18:00Sistema automático de llamada/presencia de personal de enfermería
PoE IEEE 802.3af versus IEEE 802.3at PoE (Power over Ethernet) es el nombre de varios métodos que permiten alimentar dispositivos de red a través de cables UTP / FTP. De esta manera es posible alimentar dispositivos como cámaras, teléfonos, conmutadores, puntos de acceso, etc. En 2003, el IEEE estableció el estándar 802.3af PoE, actualizado a […]
Power over Ethernet (PoE) existe desde hace varios años, comenzando con el tipo 1 PoE (IEEE 802.3af) introducido en 2003 que ofrece hasta 15,4 W, con 13 W disponibles para el dispositivo. A esto le siguió PoE Tipo 2 (a veces denominado PoE Plus) que ofrece hasta 30 W, con 25,5 W disponibles para […]
https://www.enetelecom.com/wp-content/uploads/2021/05/ethernet.jpg162311Jose Fragohttps://www.enetelecom.com/wp-content/uploads/2020/03/enetelecom.pngJose Frago2021-05-04 10:16:112021-05-04 10:16:11¿Es segura la alimentación a través de Ethernet?
La tecnología bidireccional significa un modo de comunicación que procesa datos en ambas direcciones (enviar y recibir) a través de fibra óptica. A diferencia de los módulos transceptores tradicionales que utilizan dos fibras para transmitir datos (una para enviar y otra para recibir), la tecnología BiDi permite que los módulos transmitan y reciban datos hacia / […]
La próxima década será uno de los desafíos sin precedentes para la industria de la salud mundial. Además de las amenazas emergentes como la pandemia de COVID-19, la población mundial no sólo está aumentando, sino que también está envejeciendo. Para el 2030, el mundo albergará a más de 8.500 millones de personas. Para 2050, […]
https://www.enetelecom.com/wp-content/uploads/2020/12/hospitales-intelig.jpg417625Jose Fragohttps://www.enetelecom.com/wp-content/uploads/2020/03/enetelecom.pngJose Frago2020-12-28 10:13:062020-12-28 10:13:06Hospitales inteligentes: el futuro de la salud digital global
Diez errores tontos de Ethernet industrial que cometen las personas inteligentes Ya sea que sea un ingeniero de procesos o de planta, un técnico o un electricista, debe ser un experto en una amplia gama de áreas en la actualidad, incluido Industrial Ethernet (IE). Tarde o temprano, se encontrará con un problema causado por otros que […]
https://www.enetelecom.com/wp-content/uploads/2020/12/ethernet.jpg183275Jose Fragohttps://www.enetelecom.com/wp-content/uploads/2020/03/enetelecom.pngJose Frago2020-12-21 14:20:082020-12-21 14:20:08Diez errores tontos de Ethernet industrial que cometen las personas inteligentes
Extensión y prueba de tendidos de cables superiores a 100 metros En nuestro último artículo sobre cómo conectar dispositivos finales más allá del rango de 100 metros de Ethernet de cobre, analizamos varias soluciones para el dilema de tener que conectar un dispositivo final que esté un poco demasiado lejos de la sala de telecomunicaciones (TR) […]
https://www.enetelecom.com/wp-content/uploads/2020/11/https-media-exp1-licdn-com-dms-image-c4d12aqhztc-1.jpeg125404Jose Fragohttps://www.enetelecom.com/wp-content/uploads/2020/03/enetelecom.pngJose Frago2020-11-30 11:55:552020-11-30 11:55:55Extensión y prueba de tendidos de cables superiores a 100 metros
Es un problema común: debe conectar un dispositivo final que esté un poco demasiado lejos de la sala de telecomunicaciones (TR) más cercana. Si bien los estándares de la industria limitan la longitud de un canal a 100 metros, la conexión del dispositivo puede requerir una longitud de canal de 150 metros o incluso 200. […]
https://www.enetelecom.com/wp-content/uploads/2020/11/fibra-frago.jpg125404Jose Fragohttps://www.enetelecom.com/wp-content/uploads/2020/03/enetelecom.pngJose Frago2020-11-16 10:44:132020-11-16 10:44:13OPCIONES SOBRE PASAR LOS 100 METROS SOBRE COBRE
En nuestra última serie Cable Testing 101, cubrimos la diferencia entre la fibra multimodo OM3 y OM4 de 50 µm , principalmente el hecho de que el núcleo de fibra de OM4 se ha construido para proporcionar una mejor atenuación y un mayor ancho de banda, lo que permite longitudes de enlace más largas. Con OM4 […]
Siguiendo la recomendación sanitaria de las Comunidades Autónomas, de evitar en la medida de lo posible desplazamientos, nuestro cliente se enfrentó al reto, de seguir dando Servicio dual, tanto a puestos de Trabajos en sus oficinas, como a trabajadores remotos desde su vivienda, a parte ,desde el Comité de Empresa, se decide realizar turnos […]
Si está familiarizado con el cable de cobre, probablemente haya oído hablar de la diafonía, el fenómeno por el cual una señal transmitida en un par o canal crea un efecto no deseado en otro par o canal. La diafonía causa interferencia en un par de conductores afectados o el cable en general crea errores […]
https://www.enetelecom.com/wp-content/uploads/2020/10/diafonia.gif114400Jose Fragohttps://www.enetelecom.com/wp-content/uploads/2020/03/enetelecom.pngJose Frago2020-10-05 08:18:052020-10-05 08:18:05Comprensión de la diafonía del extremo cercano y lejano
Extracto del Programa de TV3 Revolució 4.0 TV3 Catalunya con el coronavirus vive un reto económico y de recuperación de todas sus empresas. ¿Cómo las recuperamos? ¿El Teletrabajo ha venido para quedarse? ¿Cuántas empresas sobrevivirán? ¿Cuántas se quedarán por el camino?¿ Qué hacemos con la gente que se quede sin trabajo? ¿Habrá ayudas públicas para todos? Necesitamos como […]
https://www.enetelecom.com/wp-content/uploads/2020/09/thumbnail_caafe80659c5d5bd70842b2341c6db09.jpg386626Montse Muñozhttps://www.enetelecom.com/wp-content/uploads/2020/03/enetelecom.pngMontse Muñoz2020-09-10 12:26:462020-09-10 12:26:46De Transformación Digital y Gestión Tecnológica…
Cada día leemos en las noticias y oímos los Medios de comunicación, ciberataques a Grandes Compañías, según el CNI se producen más de 436 a la semana. Ayer, se hizo público un nuevo caso, en el Hospital Moisès Broggi y según fuentes consultadas en «La Vanguardia» ya se ha solicitado un rescate de más de […]
Los hospitales inteligentes cuentan con muchos beneficios, pero en definitiva hay uno que prima sobre todos ellos, y es el aumento de la calidad en la atención médica
https://www.enetelecom.com/wp-content/uploads/2020/03/sector-hospitalari.png520885Jose Fragohttps://www.enetelecom.com/wp-content/uploads/2020/03/enetelecom.pngJose Frago2020-09-09 15:11:562020-09-09 15:18:32La era de los hospitales 4.0
Nuestra última publicación trataba sobre las tecnologías Wi-Fi 6 y 6E. Si ha decidido que quiere disfrutar de todas esas ventajas en su red, debe asegurarse de que la planta de cableado está preparada.
https://www.enetelecom.com/wp-content/uploads/2020/06/21.jpg8861181Jose Fragohttps://www.enetelecom.com/wp-content/uploads/2020/03/enetelecom.pngJose Frago2020-05-19 19:03:212020-06-01 19:03:43¿Está su planta de cableado preparada para el Wi-Fi 6?
La última publicación cubrió las tecnologías para Wi-Fi 6 y 6E. Si ha decidido que quiere algunas de esas cosas buenas en su red, debe asegurarse de que su planta de cableado esté lista.
https://www.enetelecom.com/wp-content/uploads/2020/06/wi-fi-6.jpg6751200Jose Fragohttps://www.enetelecom.com/wp-content/uploads/2020/03/enetelecom.pngJose Frago2020-04-19 18:55:242020-06-01 18:55:47Asegúrese de que su planta de cableado esté lista para Wi-Fi 6
En septiembre de 2019, la Wi-Fi Alliance lanzó el programa de certificación Wi-Fi CERTIFIED 6 para dispositivos Wi-Fi de acuerdo con el próximo estándar IEEE 802.11ax para mejorar las LAN inalámbricas de alta eficiencia (HEW), cuya aprobación está prevista a mediados de este año. Como hemos visto con generaciones anteriores de tecnología Wi-Fi, los dispositivos están comenzando a aparecer en el mercado muy por delante de los estándares y se están convirtiendo rápidamente en la norma.
Los términos ancho de banda y velocidad de los datos suelen usarse indistintamente, pero de hecho son muy diferentes si trabaja en el mundo del cableado.
https://www.enetelecom.com/wp-content/uploads/2020/06/15.jpg10921654Jose Fragohttps://www.enetelecom.com/wp-content/uploads/2020/03/enetelecom.pngJose Frago2020-02-23 18:03:262020-06-01 18:23:41Ancho de banda y velocidades de datos
Los conectores de fibra óptica incluyen enchufes que cuentan con una férula saliente que sostiene la fibra en su lugar y un adaptador asociado para alinear y acoplar las fibras para formar un punto de conexión. Las primeras férulas introducidas en la década de 1970 estaban compuestas de metal o plástico duro, y luego, a mediados de la década de 1980, la introducción de la férula cerámica mejoró la alineación y permitió una menor pérdida de inserción.
https://www.enetelecom.com/wp-content/uploads/2020/02/fibra.jpeg287365Jose Fragohttps://www.enetelecom.com/wp-content/uploads/2020/03/enetelecom.pngJose Frago2020-02-06 16:21:032020-02-06 16:21:03Identificando los conectores de fibra
Una vez tomé una clase en la que el profesor iba a explicar conceptos de dos maneras. En primer lugar, se sumergió en la matemática detrás de la idea, llenando la pizarra con ecuaciones y mostrando cómo todas se relacionaban entre sí. A esto le escribió “para los ingenieros”. Luego, explicó el concepto de nuevo, pero esta vez, sin matemáticas. Dijo que esto era “para los de letras”
https://www.enetelecom.com/wp-content/uploads/2020/02/xarxes.jpeg287365Jose Fragohttps://www.enetelecom.com/wp-content/uploads/2020/03/enetelecom.pngJose Frago2020-01-21 16:21:122020-01-21 16:21:12La guía de la física del cableado de par trenzado
EZ LOCATE – Sistemas de localización de personal y activos en tiempo real
Cuántas veces ha caminado por los pasillos buscando a sus compañeros de trabajo? ¿Cuántas llamadas ha tenido que hacer intentando localizar a un doctor? No cabe duda de que hay formas mejores de usar el tiempo. Nuestra tecnología de localización en tiempo real, típicamente integrada en los sistemas de comunicación sanitaria, pone punto final a […]
Sistema automático de llamada/presencia de personal de enfermería
Las prestaciones que se esperan de un sistema de comunicación sanitaria crecen día a día. Los usuarios requieren funciones que comporten un retorno de inversión no solo en términos de optimización del flujo de trabajo en las estructuras sanitarias sino que también aumenten los niveles de seguridad y satisfacción de los pacientes. A menudo se […]
PoE IEEE 802.3af versus IEEE 802.3at
PoE IEEE 802.3af versus IEEE 802.3at PoE (Power over Ethernet) es el nombre de varios métodos que permiten alimentar dispositivos de red a través de cables UTP / FTP. De esta manera es posible alimentar dispositivos como cámaras, teléfonos, conmutadores, puntos de acceso, etc. En 2003, el IEEE estableció el estándar 802.3af PoE, actualizado a […]
¿Es segura la alimentación a través de Ethernet?
Power over Ethernet (PoE) existe desde hace varios años, comenzando con el tipo 1 PoE (IEEE 802.3af) introducido en 2003 que ofrece hasta 15,4 W, con 13 W disponibles para el dispositivo. A esto le siguió PoE Tipo 2 (a veces denominado PoE Plus) que ofrece hasta 30 W, con 25,5 W disponibles para […]
Comprensión del transceptor BiDi
La tecnología bidireccional significa un modo de comunicación que procesa datos en ambas direcciones (enviar y recibir) a través de fibra óptica. A diferencia de los módulos transceptores tradicionales que utilizan dos fibras para transmitir datos (una para enviar y otra para recibir), la tecnología BiDi permite que los módulos transmitan y reciban datos hacia / […]
Hospitales inteligentes: el futuro de la salud digital global
La próxima década será uno de los desafíos sin precedentes para la industria de la salud mundial. Además de las amenazas emergentes como la pandemia de COVID-19, la población mundial no sólo está aumentando, sino que también está envejeciendo. Para el 2030, el mundo albergará a más de 8.500 millones de personas. Para 2050, […]
Diez errores tontos de Ethernet industrial que cometen las personas inteligentes
Diez errores tontos de Ethernet industrial que cometen las personas inteligentes Ya sea que sea un ingeniero de procesos o de planta, un técnico o un electricista, debe ser un experto en una amplia gama de áreas en la actualidad, incluido Industrial Ethernet (IE). Tarde o temprano, se encontrará con un problema causado por otros que […]
Extensión y prueba de tendidos de cables superiores a 100 metros
Extensión y prueba de tendidos de cables superiores a 100 metros En nuestro último artículo sobre cómo conectar dispositivos finales más allá del rango de 100 metros de Ethernet de cobre, analizamos varias soluciones para el dilema de tener que conectar un dispositivo final que esté un poco demasiado lejos de la sala de telecomunicaciones (TR) […]
OPCIONES SOBRE PASAR LOS 100 METROS SOBRE COBRE
Es un problema común: debe conectar un dispositivo final que esté un poco demasiado lejos de la sala de telecomunicaciones (TR) más cercana. Si bien los estándares de la industria limitan la longitud de un canal a 100 metros, la conexión del dispositivo puede requerir una longitud de canal de 150 metros o incluso 200. […]
Consideraciones para mezclar tipos de fibra multimodo
En nuestra última serie Cable Testing 101, cubrimos la diferencia entre la fibra multimodo OM3 y OM4 de 50 µm , principalmente el hecho de que el núcleo de fibra de OM4 se ha construido para proporcionar una mejor atenuación y un mayor ancho de banda, lo que permite longitudes de enlace más largas. Con OM4 […]
Adaptación, teletrabajo, retos
Siguiendo la recomendación sanitaria de las Comunidades Autónomas, de evitar en la medida de lo posible desplazamientos, nuestro cliente se enfrentó al reto, de seguir dando Servicio dual, tanto a puestos de Trabajos en sus oficinas, como a trabajadores remotos desde su vivienda, a parte ,desde el Comité de Empresa, se decide realizar turnos […]
Comprensión de la diafonía del extremo cercano y lejano
Si está familiarizado con el cable de cobre, probablemente haya oído hablar de la diafonía, el fenómeno por el cual una señal transmitida en un par o canal crea un efecto no deseado en otro par o canal. La diafonía causa interferencia en un par de conductores afectados o el cable en general crea errores […]
De Transformación Digital y Gestión Tecnológica…
Extracto del Programa de TV3 Revolució 4.0 TV3 Catalunya con el coronavirus vive un reto económico y de recuperación de todas sus empresas. ¿Cómo las recuperamos? ¿El Teletrabajo ha venido para quedarse? ¿Cuántas empresas sobrevivirán? ¿Cuántas se quedarán por el camino?¿ Qué hacemos con la gente que se quede sin trabajo? ¿Habrá ayudas públicas para todos? Necesitamos como […]
De ciberataques, Hackers y rescates…..
Cada día leemos en las noticias y oímos los Medios de comunicación, ciberataques a Grandes Compañías, según el CNI se producen más de 436 a la semana. Ayer, se hizo público un nuevo caso, en el Hospital Moisès Broggi y según fuentes consultadas en «La Vanguardia» ya se ha solicitado un rescate de más de […]
La era de los hospitales 4.0
Los hospitales inteligentes cuentan con muchos beneficios, pero en definitiva hay uno que prima sobre todos ellos, y es el aumento de la calidad en la atención médica
¿Está su planta de cableado preparada para el Wi-Fi 6?
Nuestra última publicación trataba sobre las tecnologías Wi-Fi 6 y 6E. Si ha decidido que quiere disfrutar de todas esas ventajas en su red, debe asegurarse de que la planta de cableado está preparada.
Asegúrese de que su planta de cableado esté lista para Wi-Fi 6
La última publicación cubrió las tecnologías para Wi-Fi 6 y 6E. Si ha decidido que quiere algunas de esas cosas buenas en su red, debe asegurarse de que su planta de cableado esté lista.
¿Quiere cambiar a Wi-Fi 6?
En septiembre de 2019, la Wi-Fi Alliance lanzó el programa de certificación Wi-Fi CERTIFIED 6 para dispositivos Wi-Fi de acuerdo con el próximo estándar IEEE 802.11ax para mejorar las LAN inalámbricas de alta eficiencia (HEW), cuya aprobación está prevista a mediados de este año. Como hemos visto con generaciones anteriores de tecnología Wi-Fi, los dispositivos están comenzando a aparecer en el mercado muy por delante de los estándares y se están convirtiendo rápidamente en la norma.
Ancho de banda y velocidades de datos
Los términos ancho de banda y velocidad de los datos suelen usarse indistintamente, pero de hecho son muy diferentes si trabaja en el mundo del cableado.
Identificando los conectores de fibra
Los conectores de fibra óptica incluyen enchufes que cuentan con una férula saliente que sostiene la fibra en su lugar y un adaptador asociado para alinear y acoplar las fibras para formar un punto de conexión. Las primeras férulas introducidas en la década de 1970 estaban compuestas de metal o plástico duro, y luego, a mediados de la década de 1980, la introducción de la férula cerámica mejoró la alineación y permitió una menor pérdida de inserción.
La guía de la física del cableado de par trenzado
Una vez tomé una clase en la que el profesor iba a explicar conceptos de dos maneras. En primer lugar, se sumergió en la matemática detrás de la idea, llenando la pizarra con ecuaciones y mostrando cómo todas se relacionaban entre sí. A esto le escribió “para los ingenieros”. Luego, explicó el concepto de nuevo, pero esta vez, sin matemáticas. Dijo que esto era “para los de letras”